



2º y 4º Primaria trabajan el cuerpo humano
El alumnado ha dedicado las últimas semanas a trabajar los diferentes sistemas y aparatos del cuerpo humano. Posteriomente, con ayuda de las familias, han elaborado una serie de maquetas que han utilizado para explicar al resto de compañeros/as cómo funciona cada uno de ellos.




Historia de nuestra Romería
Los alumnos/as de 4º A y 4º B han estado investigando sobre los orígenes de una de las tradiciones más arraigadas de Alcolea del Río, su Romería. Han preguntado a familiares, han investigado por Internet y han añadido imágenes de esta celebración para plasmar los momentos más importantes de su historia.




3º ciclo trabaja la educación emocional
Los alumnos/as trabajaron la visualización de su yo en el futuro y las acciones que podían acercarle o alejarse a ese objetivo. Posteriormente, lo plasmaron en dibujos que colgarían en un mural que les serviría de "anclaje emocional" para saber qué actitudes les llevarán a esa meta o no en el día a día.




Los ecosistemas
Los alumnos/as de 4º de Primaria han estado conociendo las características de los diferentes ecosistemas del planeta de una forma muy visual. Han construido unas maquetas donde han colocado los seres vivos y elementos del medio físico. Han elaborado cadenas alimentarias y han investigado sobre diferentes animales.



El tiempo atmosférico
El alumnado de 2º de primaria ha estado trabajando en inglés el tiempo atmosférico. Para ello, han creado su propia TV donde aparece un mapa acompañado del vocabulario más importante relacionado con el tiempo.


Taller de higiene bucodental
El 15 de febrero los alumnos/as recibieron la visita de dos enfermeros que vinieron a hablarnos de la importancia de mantener una correcta higiene dental. A través de juegos e ilustraciones, los niños/as pudieron entender qué alimentos son perjudiciales y cómo se deben cepillar los dientes. Gracias al maestro Ismael por coordinar esta actividad.



Taller de resolución de problemas
La resolución de problemas es el eje vertebrador de las matemáticas. Por ello, en nuestro colegio los alumnos/as trabajan creando sus propios problemas a través de datos y preguntas que ellos mismos inventan de forma cooperativa.


Taller de precaución con el uso de productos tóxicos
Los alumnos/as de 2º ciclo realizaron un taller donde conocieron los riegos que implica el uso incorrecto de productos tan cotidianos como detergentes, suavizantes, lejía...Gracias al maestro Manuel por coordinar dicha actividad.




Hábitos de vida saludable
Los alumnos/as de sexto de primaria, a través de exposiciones y presentaciones con Genially y Canva, han trabajado la importancia de los hábitos saludables (alimentación sana, práctica diaria de deporte...).




Día de Andalucía
Como motivo del Día de Andalucía, los alumnos de 3º ciclo han realizado diferentes investigaciones sobre las personalidades más representativas de nuestra tierra. Posteriormente han realizado una serie de murales que han expuesto ante el resto de compañeros/as.


El rap de las preposiciones
Los alumnos/as de 4º A y 4º B han estado trabajando las preposiciones de una forma muy original. Con la ayuda de la maestra Manoli y maestra Carmen, han creado un rap para memorizar las preposiciones uniendo así la música con contenidos del área de Lengua.




2º ciclo trabaja la concienciación contra el bullying
Los alumnos/as de tercero y cuarto de Primaria han empezado a trabajar y a concienciarse sobre el bullying mediante cortos y cartelería que nos ha proporcionado la asociación ASAENES.


La importancia de una alimentación saludable
El alumnado de 1º de Primaria ha trabajado desde el área de conocimiento del medio la importancia de la alimentación saludable. Han conocido aquellos alimentos que se deberían consumir con mayor frecuencia y aquellos que hay que evitar. Para finalizar esta unidad han elaborado un mural donde debían clasificar los alimentos en una pirámide alimenticia.




Unas ciudades con mucho estilo
Desde el área de inglés, la maestra Asunción ha propuesto al alumnado de 2º ciclo trabajar el vocabulario de la ciudad de una forma más creativa. Los alumnos/as han creado sus propias maquetas etiquetando cada edificio o zona con su correspondiente vocabulario.




Nos ponemos las pilas con las nuevas tecnologías
El alumnado de primaria empieza a utilizar los portátiles y tablets para reforzar los contenidos de las diferentes áreas y realizar investigaciones. Durante el mes pasado se ha trabajado con la aplicaciones de Kahoot! y Plickers.




Dictados divertidos
Los alumnos /as de primaria de nuestro centro trabajan los dictados de una forma diferente. La realización de dictados en parejas permite a los alumnos/as ser autocríticos, los dictados por relevos permite al alumnado trabajar de forma cooperativa y los dictados "explosivos" permiten trabajar esta faceta de una forma más divertida.



Día de San Valentín
El 14 de febrero celebramos en el centro el día de la amistad. Desde el área de inglés, junto con la colaboración del resto de tutores, se planteó la creación de notas de amistad para trabajar así la convivencia y los valores.


Ortografía visual
Los alumnos/as de 5º de primaria trabajan la ortografía de una forma diferente. Memorizar reglas ortográficas implica una evidente dificultad, por lo que, a través de la ortografía visual los estudiantes asimilan estos conceptos de una manera más sencilla.



Acrosport
Desde el área de Educación Física, en nuestro centro se está trabajando la disciplina de Acrosport. Se trata de un deporte acrobático-coreográfico donde se integra tres elementos fundamentales: Formación de figuras o pirámides corporales. Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios .




Taller de alimentación saludable
Los alumnos/as de 2º y 3º de Primaria han tenido la oportunidad de acudir a un taller sobre alimentación saludable donde han sido conscientes de las características y curiosidades de muchos alimentos que creíamos conocer. Todas sus preguntas y dudas han sido contestadas por dos enfermeros que han sido invitados para dirigir dicha actividad. Gracias al maestro Ismael por organizar este taller.